Franco Rivero: ¿Daniel, contanos que reflexion te merecen las 8ª Jornadas Regionales?
Daniel Maldonado: Realmente desde el punto de vista de participante como espectador, fue una gran jornada bien organizada, las instalaciones de la universidad de Belgrano donde se llevaron a cabo las mismas, muy cómodas, se noto mucha participación no solo de entusiastas provinciales sino más bien de diferentes países, Chile, Venezuela, Colombia, etc.
A pesar de la baja del esperado Mark Shuttleworth, John ‘maddog’ Hall tomó su lugar dando excelentes charlas como la que nos tiene acostumbrado.
El público presente y los organizadores muy predispuestos, muy lindo el lugar les repito, muchas personas para conocer, muchos grupos de usuarios y empresas para acercarse y comentar del trabajo que lleva a cabo.
Una experiencia muy positiva debido a que es la primera ves que participamos de un evento internacional y de gran envergadura como este.
FR: Se que estuviste brindando una charla, lamentablemente no pude hacerme presente, sobre que fue y que respuesta obtuviste del publico?
DM: La verdad que tuvimos el placer de ser invitados por la gente del CaFeLug para presentar un proyecto que llevamos a cabo en nuestra universidad.
La charla se llevó a cabo el segundo día de las jornadas en el auditorio Urquiza a las 10 de la mañana.
Les dejo un abstrac sobre el Proyecto Pachado, un proyecto que promete mucho sobre redes WiFi y que día a día vamos avanzando como grupo.
La creciente implementacion de puntos de acceso wifi y la necesidad de estos de brindar un servicio seguro y eficiente hacen que sea necesario el desarrollo de un sistema que permita aplicar la mejor tecnologia disponible que se pueda administrarse mediante una interfaz de usuario amigable. Este proyecto apunta a investigar las alternativas existentes para seleccionar la mas adecuada y programar un software que centralize la administracion utilizando un lenguaje de programacion de ultima generacion orientado a objetos. Este documento es una guia para hacer la instalacion y configuracion de los sistemas necesarios, como asi tambien lograr que el sistema de administracion contemple todas las opciones necesarias. Se detalla paso por paso la instalacion configuracion y desarrollo necesario para obtener un servidor de accesos WIFI con WPA empresarial con autenticacion radius sobre base de datos SQL y servicios de proxy, control de ancho de banda, autoconfiguracion de red, control de contenidos, firewall, sistema de deteccion de intrusos y control de integridad.
Así también viajamos una delegación del grupo para poder asistir al evento, con un gran esfuerzo de todos los que hicieron posible ello.
FR: Deseas agregar algo mas?
DM: En primer lugar gracias a vos Franco por la pequeña entrevista realizada, comentarles que tuve el placer de conocer personalmente a dos personas, que como vos, componen el staff del podcast de Alternaria, estoy hablando de Ariel Corgatelli y Emiliano Piscitelli, la verdad muy buena onda.
Por último quería dejar una pequeña crítica constructiva que observé del evento, las instalaciones realmente eran muy grandes y cómodos, el pequeño problema surgía que las charlas se llevaban a cabo en Auditorios, piso 3, piso 10, piso 13, y al no conocer mucho las instalaciones, por hay nos perdíamos en el camino y hacía que lleguemos tarde a casi la mayoría de las charlas. Pero todo lo demás fue Excelente.
Aprovechando el viaje conocimos gran parte de la provincia de Bs. As. Y nuevamente a casa luego de un largo viaje del grupo.
Un saludo grande, nuevamente gracias por la pequeña entrevista! Y felicidades a los responsables de que las jornadas hallan sido un éxito!
Comentarios