
Ayer cuando escuchaba una relfexion sobre "la maquina de dios de la cual todo el mundo habla y opina" en el podcast Radio Eblog, en la cual Leandro Zanoni se preguntaba como puede ser que la noticia sobre la misma tenga tan poca y mala repercusion en los noticieros; me puse a pensar haciendo extensiva la reflexion hacia la tecnologia informatica tradicional que tratamos de cubrir en este medio como en otros portales de internet.
Y es cierto, no me explico porque en los medios tradicionales se le da tan poca importancia al universo TI, siendo que internet como medio de trabajo y comunicacion es hoy en dia nuestra principal herramienta. En una vida informatizada donde todos los usuarios destacan la ventaja de contar con la red de redes es realmente penoso que los medios tradicionales en mi pais no le den el lugar que esta se merece. No puede ser que los noticieros informativos de los principales canales de cable solo hablen de informatica cuando sale "Un nuevo Virus" o "un Iphone", en el medio tenemos mil cosas para cubrir, redes sociales, servicios web, celulares, conectividad, vida digital, tecnologia de hardware, y mil quienientos etc... Pero por alguna razon es mas interesante cubrir cualquier cosa antes de darle un lugar a la tecnologia, osea a nuestra realidad en comunicaciones y tecnologia laboral.
Se que existen medios como Telefe noticias que opacadamente y muy de capa caida intenta cubrir el universo tecnologico con un "especialista", el cual de las tres veces que lo vi una se equivoco y otra no le funcionaba el aparato que estaba revisando y recomendando.
Sin dudas la ignorancia lo es todo, las pocas ganas de comunicar realidades que no nos son ajenas y que utilizamos a diario, espero que en algun momento los medios tradicionales vean en la Tecnologia Informatica una ciencia realmente importante como para darle la trascendencia que se merece.
Comentarios
Es feo pero es así, y esto lo único que hace es agravar la diferencia entre la gente con conocimiento y la gente sin ningún tipo de "interés" o "conocimiento".
Engloba tres aparatos en uno: un teléfono celular, iPod con pantalla táctil y red inalámbrica para navegar por Internet.
El iPhone 3G está disponible en dos versiones: 8 y 16 GB y será comercializado en México por Telcel; el celular con capacidad de 8 Gb costará $3,419 en el plan uno, con una renta mensual de $459. Para el plan dos el precio es de $2,159 y una renta mensual de $599. Mientras que para el plan tres valdrá $889 con un costo mensual de $799 (IVA incluido).
El iPhone de 16 Gb tendrá un precio de $2,159 con el plan tres, y de $4,689 en el plan uno (IVA incluido).
Estos planes tienen un plazo forzoso de 24 meses.
Los pros y los contras del Iphone
A favor…
1.- La velocidad de navegación por Internet es superior a la que ofrecen la mayoría de los smartphones.
2.- Su pantalla táctil es más grande que otros celulares.
3.- Ofrece una navegación ágil y agradable.
4.- iPhone sirve como un GPS, gracias a la configuración de los mapas de Google y una antena para captar la señal de satélite.
Inconvenientes
1.- Su Batería no puede intercambiarse y la duración cuando se navega por la red no sobrepasa las cinco horas.
2.- La Cámara de fotos sólo es de dos megapíxeles, sin capacidad de grabación de vídeo.
3.- No soporta Flash. Apple apostó al formato de los videos utilizados por Youtube (FLV heredero de Flash) el cual no es compatible al 100% con las películas flash de Adobe.
4.- Apple trabaja con el servicio de mapas de Google, por lo que para consultar una ruta hay que estar siempre conectado a Internet. Además, los mapas que ofrecen otros fabricantes son más actuales y no hay posibilidad de intercambiar información sobre el estado del tráfico en tiempo real.
5.- Su teclado táctil resulta incomodo y hay que cambiar de pantalla para encontrar los números y signos ortográficos.
Fuente:
http://www.altonivel.com.mx
Aumente su campo laboral, estudie un MBA, posicione su empresa y aprenda a cerrar negocios con empresas de América Latina, Europa y China.
Los TLC exigen que los empresarios se capaciten constantemente para convertirse en expertos en negocios internacionales. Sólo así lograrán ser líderes, cruzar las fronteras y posicionar sus empresas en de los mercados mundiales.
Este MBA que ofrece el Tecnológico de Monterrey, México, lo convertirá en un businessman de Alto Nivel, especialista en acuerdos mercantiles tanto con economías emergentes como con potencias mundiales.
Más información:
www.itesm.edu
¿Por qué estudiar un MBA en negocios y administración?
La administración de negocios permite gestionar y dirigir de manera eficiente y eficaz las organizaciones en la era del conocimiento, coordinar al capital humano, administrar tecnología y recursos mediante la innovación en los procesos de negocios. El nuevo ambiente de negocios requiere de empresas con modelos que favorezcan la eficiencia, rentabilidad y posición competitiva de las organizaciones a nivel nacional e internacional.
Otras maestrías que imparte el Tecnológico de Monterrey
- Maestría en Administración - Doble grado académico con University of Texas at Austin
- Maestría en Administración - Doble grado académico con University of North Carolina at Charlotte
- Maestría en Administración - Tiempo Completo
- Maestría en Administración - Tiempo Parcial
- Maestría en Administración de Negocios Globales - Grado conjunto con Thunderbird
- Maestría en Dirección Global de Negocios
- Maestría en Economía de Negocios
-Maestría en Finanzas
- Maestría en Innovación Empresarial y Tecnológica
- Maestría en Mercadotecnia
- Maestría en Negocios Internacionales
- Maestría en Comercio Electrónico
- Maestría en Innovación y Desarrollo Empresarial
Fuente:
http://www.altonivel.com.mx
http:/rtyjmisvenhjk.com