
Y por supuesto cada vez que termina el calendario escolar me gusta hacer una pequeña reflexión sobre este tema. Particularmente este año fue muy positivo ya que mis alumnos de 1º Año de Polimodal (tengo dos cursos de 1º) se involucraron mucho con lo que vimos sobre Software y Conocimiento libre, y realmente no dejaban de preguntar. El temario para este año fue el siguiente, como para que tengan una idea los temas tratados:
* Modelos de Distribución de Software
* El Software Libre
* Linux y la Licencia GPL
* Migraciones de Windows a Linux
* Distro Linux Mint y Ubuntu a fondo con proyecciones
* Proyeccion del documental “Codigo Linux”
* Conocimiento Libre y la Licencia CC
* Proyección de la película libre Elephants Dreams
* Escuchamos música liberada bajo licencia CC y observamos diferentes revistas también libres.
Como siempre todo el material didáctico estaba disponible, les ofrecí realizar una “cadena libre” en la cual yo le copiaba a tres alumnos lo que ellos querían (dentro de lo que vimos) y cada uno tenia que tomar la responsabilidad de copiárselo a tres interesados, ¿el resultado? BUENISIMO… grabe 5 Ubuntus 8.10, 4 Linux Mint, 4 Cds con la película Elephants Dreams y 5 discos de música (The Kyoto Connection II). Los cuales fueron copiados a la vez por sus compañeros.
Para terminar no puedo explicarles la satisfacción de “llegar”… Los adolescentes son increíbles receptores y muy buenos difusores de las cosas que le interesan, y el universo libre esta muy bien reflejado en ellos.
Comentarios
Saludos