AMD revoluciona el mercado profesional con los nuevos Ryzen Threadripper PRO 9000 WX-Series basados en “Zen 5”
Por Franco Rivero
En el marco del quinto aniversario de Ryzen Threadripper PRO, AMD presentó oficialmente su nueva generación de procesadores para estaciones de trabajo: los Ryzen Threadripper PRO 9000 WX-Series, impulsados por la esperada arquitectura “Zen 5”.
Esta nueva línea, anunciada semanas atrás en Computex y disponible a partir del 23 de julio, está pensada para profesionales que exigen el máximo rendimiento y confiabilidad. Con hasta 96 núcleos y 192 hilos, soporte para 8 canales de memoria DDR5-6400, y hasta 128 líneas PCIe 5.0, AMD busca consolidar su liderazgo en el segmento workstation y responder a la creciente demanda de cargas de trabajo ligadas a IA, renderizado, simulación y compilación de software.
Entre los datos más destacados, la compañía asegura que el nuevo Threadripper PRO 9995WX (96 núcleos) ofrece hasta un 26% más de rendimiento respecto a la generación anterior en benchmarks de inteligencia artificial y aprendizaje automático. Incluso frente a la competencia, AMD promete hasta 2.4 veces más rendimiento en herramientas de renderizado profesional como Chaos V-Ray, y hasta 78% más velocidad en la creación de contenidos con Adobe After Effects.
La serie está compuesta por cinco modelos que van desde los 16 hasta los 96 núcleos, todos con frecuencias boost de hasta 5.4 GHz y un consumo (TDP) de 350W. Sus precios de salida oscilan entre USD 1.649 y USD 11.699, dependiendo de la configuración.
Además, AMD refuerza su propuesta para empresas sumando AMD PRO Technologies, un conjunto de herramientas de seguridad, administración y estabilidad pensadas para entornos corporativos, que se suman a la posibilidad de overclocking (excepto en sistemas OEM).
Con esta nueva generación, AMD no solo sube la vara en términos de potencia bruta, sino que también apuesta a consolidarse como la opción más completa para profesionales que buscan aprovechar al máximo las capacidades de inteligencia artificial local, múltiples GPUs y tareas altamente paralelizadas.
El futuro de las workstations promete ser más potente que nunca, y AMD quiere ser protagonista.
Comentarios