🔥 “Revolución sin humo: por qué los aires acondicionados son la alternativa de calefacción del momento”

Con el invierno llegando, muchas personas buscan formas de calefaccionar sus hogares sin renunciar a eficiencia, calidad del aire y responsabilidad ambiental. En ese contexto, los aires acondicionados con función calor se consolidan como tendencia en Argentina.

Según Samsung Argentina, la combinación de tecnologías como Digital Inverter y ECO Mode permite mantener la temperatura deseada sin encendidos y apagados frecuentes, lo que reduce el consumo eléctrico y evita fluctuaciones incómodas .


¿Por qué están ganando terreno?

Calefacción sin contaminación interna: a diferencia de sistemas a gas o estufas eléctricas tradicionales, no hay combustión ni emisiones en el interior del hogar, lo que mejora la calidad del aire, especialmente en ambientes cerrados .

Ahorro energético real: estudios del IRAM indican que los equipos con tecnología Inverter pueden reducir hasta un 54 % del consumo eléctrico comparado con sistemas de calefacción convencionales .

Funcionalidad 2‑en‑1: ofrecen calefacción en invierno y refrigeración en verano sin cambiar de equipo, lo que los hace una solución integral y práctica.


Ventajas que importan:

Modo ECO: optimiza el funcionamiento del compresor para ajustarse cuando las condiciones no son tan extremas, reduciendo consumo y factura .

Filtros antibacterianos y autolimpieza: algunos modelos de Samsung incorporan Easy Filter Plus y sistemas de autolimpieza que reducen bacterias, polvo y moho, protegiendo la salud del usuario .

Durabilidad y resistencia: tecnologías como DuraFin™ y Triple Protector Plus brindan mayor resistencia a la corrosión y protegen contra picos eléctricos, prolongando la vida útil del equipo .


Ideal para:

Hogares que buscan comodidad sin sacrificar eficiencia ni impacto ambiental.

Espacios donde la ventilación interior es clave para evitar contaminantes.

Quienes quieren controlar su hogar desde el celular o por comando de voz, con conectividad vía SmartThings y configuración sugerida según necesidad .

Comentarios