
El domingo a la mañana con un poco de tiempo y sabiendo que sufro por mi pobre conexion a internet, con mi santa paciencia puse a actualizar mi Ubuntu para llevarla a la nueva version 8.04. 11 HORAS me marcaba, las tenia, era domingo asi que dije adelante!!!.
como a las 11 de la noche termino me pedia de reiniciar el sistema, ok, me dije!, y comenzaron los problemas...
Primero, ¿porque razon si antes funcionaba mi placa de video en la resolucion correcta para mi monitor 1440x900, tengo que volverrrrr a caer en la configuracion de video desde 0?. Si ya funcionaba!, si ya habia perdido horas para que funcione!. Bueno, el modo grafico inicio en baja resolucion... indicandome que no se reconocia la placa de video y el monitor ¿?. con toda tranquilidad, reviso los drivers cerrados de Nvidia, los veo instalados (GLX-new), los reinstalo, me froto las manos, agua de nuevo!, borro los paquetes, consola "ls pci" me detectaba perfectamente la placa Geforce, ahi estaba!, pero no funcionaba, instalo los drivers GLX, nada!. Instalo los drivers Legacy para Geforce, nada!, instalo de nuevo GLX-New. Voy a la opcion graficas para drivers cerrados, me dice que estan en uso (BIEN!); inicio el NvidiaXSettings (para configurar graficamente la placa) me dice que la placa no esta funcionando!!!. Edito Xorg a mano, y ahi estaba la configuracion de resolucion tal y como la habia puesto 1440x900, pero en resolucion de pantalla no podia acceder a mas de 800x600 ¿?... UFFF. Haber, amigos de Ubuntu, yo ya pase por esto, ya lo habia solucionado, es posible que en una actualizacion no hagamos una regresion en cuanto a compatibilidad?, es tan complicado evolucionar en ese sentido?.
El problema grafico aun lo tengo, se que es cuestion de tiempo hasta que lo solucione, pero de nuevo: Yo no tendria porque pasar por esto!.
en 800x600, intento ver que tiene de novedoso la version 8.04, veo un sistema de Testeo de Hard, que no le pude sacar mucha utilidad, el pulido sistema de actualizaciones de sistema, me cayo gauchito.
Sigo revisando... y veo Firefox 3.0 BETA 5, mmmmmmmm, me dije, BETA 5. Clasico, lo habro, y claro, a la gente de Ubuntu no le importo demasiado que no me funcionen 20 de mis 40 extensiones por incorporar una version Beta.
Es inaceptable que en el afan de incorporar los Ultimos paquetes, tengamos que utilizar software en estado beta, es entendible en una distro poco utilizada, pero no en Ubuntu!!!, esto es un error, no podemos por tal de incorporar lo ultimo de lo ultimo, no tener retrocompatibilidad con lo que tenia funcionando en Firefox 2.0.
Mi pregunta es: ¿asi captamos usuarios?, yo me puedo permitir, pasar dos dias tratando de solucionar mi problema grafico... Pero mi padre tiene la misma maquina que yo, no tiene conocimientos de Linux, esta empezando... Actualiza a Ubuntu 8.04, ¿y?, ahi quedo el tema, a el le funcionaba todo, ahora ya no... La persona que fue a un Install Fest (Flisol?) se fue con su Ubuntu funcionando... actualiza... puede que funcione, pero puede que no, puede que intente resolverlo, pero puede tambien que no vuelva a tocar un sistema operativo abierto, culpa de estos errores a los que no le encuentro respuesta.
Si estoy caliente!!!, despues cuando se me pase escribo otra entrada con las demas caracteristicas que me gustaron =P
como a las 11 de la noche termino me pedia de reiniciar el sistema, ok, me dije!, y comenzaron los problemas...
Primero, ¿porque razon si antes funcionaba mi placa de video en la resolucion correcta para mi monitor 1440x900, tengo que volverrrrr a caer en la configuracion de video desde 0?. Si ya funcionaba!, si ya habia perdido horas para que funcione!. Bueno, el modo grafico inicio en baja resolucion... indicandome que no se reconocia la placa de video y el monitor ¿?. con toda tranquilidad, reviso los drivers cerrados de Nvidia, los veo instalados (GLX-new), los reinstalo, me froto las manos, agua de nuevo!, borro los paquetes, consola "ls pci" me detectaba perfectamente la placa Geforce, ahi estaba!, pero no funcionaba, instalo los drivers GLX, nada!. Instalo los drivers Legacy para Geforce, nada!, instalo de nuevo GLX-New. Voy a la opcion graficas para drivers cerrados, me dice que estan en uso (BIEN!); inicio el NvidiaXSettings (para configurar graficamente la placa) me dice que la placa no esta funcionando!!!. Edito Xorg a mano, y ahi estaba la configuracion de resolucion tal y como la habia puesto 1440x900, pero en resolucion de pantalla no podia acceder a mas de 800x600 ¿?... UFFF. Haber, amigos de Ubuntu, yo ya pase por esto, ya lo habia solucionado, es posible que en una actualizacion no hagamos una regresion en cuanto a compatibilidad?, es tan complicado evolucionar en ese sentido?.
El problema grafico aun lo tengo, se que es cuestion de tiempo hasta que lo solucione, pero de nuevo: Yo no tendria porque pasar por esto!.
en 800x600, intento ver que tiene de novedoso la version 8.04, veo un sistema de Testeo de Hard, que no le pude sacar mucha utilidad, el pulido sistema de actualizaciones de sistema, me cayo gauchito.
Sigo revisando... y veo Firefox 3.0 BETA 5, mmmmmmmm, me dije, BETA 5. Clasico, lo habro, y claro, a la gente de Ubuntu no le importo demasiado que no me funcionen 20 de mis 40 extensiones por incorporar una version Beta.
Es inaceptable que en el afan de incorporar los Ultimos paquetes, tengamos que utilizar software en estado beta, es entendible en una distro poco utilizada, pero no en Ubuntu!!!, esto es un error, no podemos por tal de incorporar lo ultimo de lo ultimo, no tener retrocompatibilidad con lo que tenia funcionando en Firefox 2.0.
Mi pregunta es: ¿asi captamos usuarios?, yo me puedo permitir, pasar dos dias tratando de solucionar mi problema grafico... Pero mi padre tiene la misma maquina que yo, no tiene conocimientos de Linux, esta empezando... Actualiza a Ubuntu 8.04, ¿y?, ahi quedo el tema, a el le funcionaba todo, ahora ya no... La persona que fue a un Install Fest (Flisol?) se fue con su Ubuntu funcionando... actualiza... puede que funcione, pero puede que no, puede que intente resolverlo, pero puede tambien que no vuelva a tocar un sistema operativo abierto, culpa de estos errores a los que no le encuentro respuesta.
Si estoy caliente!!!, despues cuando se me pase escribo otra entrada con las demas caracteristicas que me gustaron =P
Comentarios
Sigo diciendo: Se les llenó el culo de papelitos!
Cannonical se mandó "La gran Vista"?
Sobre lo que dices acerca de esta nuevo versión, tienes toda la razón del mundo. No me entra en la cabeza que hayan sacado el firefox 3, dejando colgados a mas de uno con los complementos incompatibles con esta versión. Además, en mi caso, el amarok ha dejado de funcionar y no hay manera de que funcione.
Todo ello me hace pensar que se han precipitado a la hora de sacar una versión, que no estaba pulida. Y todo ello irá a cargo de la credibilidad de software libre, lo cual no me produce ninguna alegria.
Saludos
Siempre la instale de cero lo cual jode un poco..
tuve problemas tambien con la configuracion de la resolucion (despues de haber instalado los drivers de la placa nvidia) pero resulto ser que no me habia detectado el monitor... lo solucione con el comando: $ sudo displayconfig-gtk
y le indique cual era mi monitor, despues de ahi, todo perfecto...
Con el Ubuntu 7.10 tenia un problema que desde que salia del GRUB hasta que me pedia usuario y contraseña no tenia "señal de video", nunca lo pude solucionar, siendo que en la 7.04 no tenia problemas, pero ahora lo veo solucionado con la version 8.04 ya que la "pantalla de carga de ubuntu" se puede ver sin problemas...
Lo que mas me jode de instalar todo de cero, es que tengo que volver a configurar mis joystick y mi placa de TV, lo cual me deja mis dudas si con el upgrade lo evitaria.
En fin tiene esos problemitas "solucionables" hasta ahora (en mi caso) pero que a la larga me voy a cansar de hacer todo de nuevo cada 6 meses....
No sé si sería tan "necesario" actualizar a cada versión nueva de Ubuntu, si total las viejas, ya están actualizadas, pulidas y bien parcheadas.
Es mi humilde opinión, nada más.
Igual, por suerte pude irme antes de odiarlo, justo unos minutos antes, por ende lo recuerdo con cariño xD
En fin... Nunca pude hacer andar correctamente la resolucion 1440x900, asique me conforme con 1280x960 que en mi lcd de 19 wide se ve bastante bien ;)
Pero quiero 1440x900 :$
me podrias tirar una soguita ahi heee ¬¬
Yo que tanto le di a este blog :$ jajajaja
abrazos
Un abrazo.
TKD, es cierto como comentarista numero 1 de CL, te puedo decir que edites el archivo Xorg.conf con Gedit como Root, y y en la parte de Screen agregues a mano la configuracion entre comillas "1440x900@60" 60 es la tasa de refresco por ejemplo, despues reinicias las X y te tendria que aparecer en las opciones de resolucion.
Ahhh y si Arch es una buena distro, tengo grandes amigos en la comunidad Arch Argentina...
Suerte
MD Cordara
Al final tuve que reinstalar todo de cero, tras perder varias horas tratando de arreglar el desbarajuste anterior.
Ahora 2 de ellos volvieron a Tuquito v2.0...y el tercero...reinstaló Ubuntu 7.10...y queda a la espera de la v3.0 de Tuquito o la actualización de Ubuntu 8.04...lo que salga primero.
Pero es cierto lo que decis vos...no todos tienen los conocimientos para hacer eso...
Atte.
uso ubuntu 7.04 y no voy a cambiar, porque ? porque los cambios propuesto por canonical no son significativos, en junio aparecerán openoffice 3 y firefox 3 para que instalaré todo de vuelta -que cada vez me rompe más-si dentro de 6 meses tendré las aplicaciones básicas totalmente renovadas?
salutes franco!
Me pasé a ubuntu con la esperanza de dejar de preocuparme de problemas, de tener software actualizado seguro, buena detección de hardware, una comunidad de ayuda grande, y basada en debian (soy exgentoer).
Me encuentro con la peor basura de linux que se puede distribuir. NO ES UN DEBIAN y no merece el honor de ser llamado así. Sería debian si fuese totalmente compatible con sus repositorios, y por lo tanto, tendría software actualizado, ubuntu tiene los repos mas desactualizados que existen, hay que estar configurando decenas de sources al apt.
No detecta el hardware, y si le cambio la configuración al inicio en la pantallita, no entra nunca mas a las X hasta que no le cambie el driver a mano.
Y el Envy es solo modo gráfico.
..... y así puedo seguir enunciando.
Los errores que aún no pude solucionar es el flash y java en firefox 2 que no se abren o se cuelgan y no puedo verlos hasta no reiniciar el browser. Tengo entendido que es problema de los 64 bits. El compiz me apaga el firefox y en ocaciones me consume TODA la memoria y tengo que desactivarlo.
Yo NO VOY a probar ubuntu 8.04, las proximas vacaciones me paso a un verdadero Debian.
Voy a probar DreamLinux aunque tenga que traducirlo entero. Pero por lo que pude probar en VirtualBox tiene un xfce y gnome muy bien configurados y herramientas muy sencillas, pero no se que onda con los drivers.
Saludos.
Luego de la 8.04 fue la mejor forma de solucionar los problemas con el video.
Saludos!
No cometan ese error, sigan en festy los que ahi estan, o en su respectiva distribucion.
Espero ayudarlos...